miércoles, diciembre 13, 2006
Todo por nueve euros
Los españoles tenemos un cuajo especial a la hora de presentar una reclamación: si el hecho que provoca esta reclamación no es lo suficientemente grave bajo nuestro punto de vista, ¿pa' qué molestarse? Si total, no vas a lograr nada.
Si a esto le sumamos el hecho de vivir en la patria de la picaresca, obtenemos que las empresas abusen de sus usuarios para enriquecerse. Total, nadie va a reclamar.
Pues bien, aquí un servidor, se cansó el otro día de que en una determinada empresa se rían de mí casi cada vez que uso sus servicion y me planteé presentar una reclamación con el siguiente resultado:
- Visita a una oficina.
- Me dan la razón y me quieren devolver el 100% del importe que aboquiné por un servicio lamentable pero, casualmente, el jefe de la oficina no está y el currito de turno me manda al Centro de Atención al Cliente.
- Visita al Centro de (Des)Atención al Cliente. Un rato de cola, y me atiende una señorita con cara de No molestar.
- Tras varias llamadas, entre ellas, una a la oficina anteriormente visitada, me dan la razón de mala gana, pero no me corresponde el total, si no, el 50%. Ah, y además, no lo puedo cobrar allí, si no, que tengo que ir a cualquier oficina, pero sólo tengo 15 días para ir.
- Justo al lado, hay una oficina, me acerco.
- Cola kilométrica. Mejor lo dejo para otro día.
Y, de momento, aquí me he quedao. Eso sí, por mis cojones que acabo cobrando la miserable indemnización que me corresponde... a ver si no se me pasa el plazo, tú.
Si a esto le sumamos el hecho de vivir en la patria de la picaresca, obtenemos que las empresas abusen de sus usuarios para enriquecerse. Total, nadie va a reclamar.
Pues bien, aquí un servidor, se cansó el otro día de que en una determinada empresa se rían de mí casi cada vez que uso sus servicion y me planteé presentar una reclamación con el siguiente resultado:
- Visita a una oficina.
- Me dan la razón y me quieren devolver el 100% del importe que aboquiné por un servicio lamentable pero, casualmente, el jefe de la oficina no está y el currito de turno me manda al Centro de Atención al Cliente.
- Visita al Centro de (Des)Atención al Cliente. Un rato de cola, y me atiende una señorita con cara de No molestar.
- Tras varias llamadas, entre ellas, una a la oficina anteriormente visitada, me dan la razón de mala gana, pero no me corresponde el total, si no, el 50%. Ah, y además, no lo puedo cobrar allí, si no, que tengo que ir a cualquier oficina, pero sólo tengo 15 días para ir.
- Justo al lado, hay una oficina, me acerco.
- Cola kilométrica. Mejor lo dejo para otro día.
Y, de momento, aquí me he quedao. Eso sí, por mis cojones que acabo cobrando la miserable indemnización que me corresponde... a ver si no se me pasa el plazo, tú.
jueves, noviembre 30, 2006
Noticias a tutiplén
Como en este blog de vez en cuando nos apetece comentar la actualidad no podíamos pasar por alto el fenómeno mediático de las últimas semanas: Britney Spears.
La ex-morboteen no sólo tiene su segundo hijo, si no que, aprovechando que ya tenía que cambiar el libro de familia, se divorcia del fantástico cantante Kevin Federline.
Como esto del divorcio no es suficiente para aumentar su popularidad, se cruzan una serie de acusaciones que ríete tú de los enfrentamientos en Salsa Rosa. A esto le podemos sumar que a la niña le ha dado por envidiarse de Paris Hilton y de Lindsay Lohan y se ha plantado en una fiesta sin bragas con el riesgo que se corre así al bajar de los coches, pero, cuidao, que se me olvidaba, entre medias ha sacado tiempo para cepillarse al Slater de "Salvados por la campana".
Si todo esto no era aún suficiente, Britney cumple el próximo 2 de diciembre los 25 tacos, así que hojeen el próximo lunes el 20minutos porque es fijo en la quiniela que darán una nueva noticia de esta pájara.
Aprovechamos este post para felicitar a Britney, pedirle, por favor que se centre de una puñetera vez y se ponga a componer (juas) los temas de su próximo Lp que le esta robando el protagonismo mediático a gente más importante como Tom y Katie, que no sabemos nada de su luna de miel, coño ya.
Actualización de última hora: Acabo de leer en The Superficial, página web de referencia en cotilleos yankis, que la han pillado (baby) one more time enseñando el potorro al bajar de un coche... esto es un no parar!
La ex-morboteen no sólo tiene su segundo hijo, si no que, aprovechando que ya tenía que cambiar el libro de familia, se divorcia del fantástico cantante Kevin Federline.
Como esto del divorcio no es suficiente para aumentar su popularidad, se cruzan una serie de acusaciones que ríete tú de los enfrentamientos en Salsa Rosa. A esto le podemos sumar que a la niña le ha dado por envidiarse de Paris Hilton y de Lindsay Lohan y se ha plantado en una fiesta sin bragas con el riesgo que se corre así al bajar de los coches, pero, cuidao, que se me olvidaba, entre medias ha sacado tiempo para cepillarse al Slater de "Salvados por la campana".
Si todo esto no era aún suficiente, Britney cumple el próximo 2 de diciembre los 25 tacos, así que hojeen el próximo lunes el 20minutos porque es fijo en la quiniela que darán una nueva noticia de esta pájara.
Aprovechamos este post para felicitar a Britney, pedirle, por favor que se centre de una puñetera vez y se ponga a componer (juas) los temas de su próximo Lp que le esta robando el protagonismo mediático a gente más importante como Tom y Katie, que no sabemos nada de su luna de miel, coño ya.
Actualización de última hora: Acabo de leer en The Superficial, página web de referencia en cotilleos yankis, que la han pillado (baby) one more time enseñando el potorro al bajar de un coche... esto es un no parar!
lunes, noviembre 20, 2006
El síndrome de "Vuelva usted mañana"
Matemáticos de todo el mundo no consiguen ponerse de acuerdo con un fenómeno que sufrimos casi a diario: ¿por qué el número de gente esperando a pagar su compra es inversamente proporcional al número de cajas abiertas?
Este hecho puede ser extrapolable a algunas otras acciones, tales como comprar unas entradas/billetes en una taquilla, obtener algún documento publico (donde entra el factor funcionariado, más lío aún), lo cual hace que el estudio se complique.
Desde aquí nos comprometemos a publicar todos los resultados que se vayan obteniendo en esta materia y a apoyar la consecución del Nobel de matemáticas (si es que existe) a quien haga algún avance.
Este hecho puede ser extrapolable a algunas otras acciones, tales como comprar unas entradas/billetes en una taquilla, obtener algún documento publico (donde entra el factor funcionariado, más lío aún), lo cual hace que el estudio se complique.
Desde aquí nos comprometemos a publicar todos los resultados que se vayan obteniendo en esta materia y a apoyar la consecución del Nobel de matemáticas (si es que existe) a quien haga algún avance.
lunes, noviembre 06, 2006
Just 4 Laughs
Si no se controla un idioma extranjero, el momento dónde tu ineptitud se hace más patente ocurre cuando estás viendo una comedia en versión original subtitulada. Y es que no hay nada más ridículo que reírte a carcajadas al leer el subtítulo cuando la frase que te provoca esas risas aún no ha sido pronunciada en pantalla mientras la gente que tiene unas mínimas nociones del idioma se pregunta extrañada qué ha sido eso tan divertido que ha pasado.
Desde este blog recomendamos, en estos casos, permanecer impávidos durante la proyección y salir jurando en arameo contra el director por el truño de comedia que ha hecho, o bien reírte un rato después que el resto de la gente, aún a riesgo de parecer (o, incluso, ser) más gilipollas que los demás para así evitar que el snob de turno cuente tus miserias en su blog.
Desde este blog recomendamos, en estos casos, permanecer impávidos durante la proyección y salir jurando en arameo contra el director por el truño de comedia que ha hecho, o bien reírte un rato después que el resto de la gente, aún a riesgo de parecer (o, incluso, ser) más gilipollas que los demás para así evitar que el snob de turno cuente tus miserias en su blog.
martes, octubre 24, 2006
Mierda a precio de oro
Cuando ya habíamos descubierto, gracias a Los Simpsons, que el mundo del arte estaba lleno de smoke-sellers, nos encontramos con el siguiente titular en el 20minutos que no hace sino confirmar esto:
Lo último en arte, una galería sin nada entre sus paredes
Ahí, con dos cojones... a honestos no les gana nadie, que el arte moderno es una mierda en un alto porcentaje, pos no exponemos nada. Seguro que aún así, algún figura acaba comprando la pared de la galería para colocársela en su casa.

Hago performances, a millón el minuto
martes, octubre 17, 2006
¿Has probado a reiniciar?
Una de las grandes odiseas del mundo moderno es requerir los servicios de un, valga la redundancia, Servicio Técnico.
Ya el hecho de que te atiendan en el 902 de turno es jodido; que la teleoperadora se entere de que desenchufando y enchufando de nuevo no se resuelve, más; pero lo que realmente es para tomar cianuro a pelo es que el técnico tenga que actuar. Si ocurre esto, te va a tangar, fijo.
Los técnicos son esos señores cuyo trabajo consiste en desatornillar el aparato, localizar la pieza que está fallando, soplar, atornillar, y si ya funciona, cobrarte una hora de mano de obra en el mejor de los casos. Porque como con este efectivo método (un margen de error del 50%, comprobado) no funcione y haya que cambiar la pieza o una intervención más elaborada como soplar en dos piezas, empieza a pensar que con un único riñón hay que cuidarse un poco más que con los dos.
Ya el hecho de que te atiendan en el 902 de turno es jodido; que la teleoperadora se entere de que desenchufando y enchufando de nuevo no se resuelve, más; pero lo que realmente es para tomar cianuro a pelo es que el técnico tenga que actuar. Si ocurre esto, te va a tangar, fijo.
Los técnicos son esos señores cuyo trabajo consiste en desatornillar el aparato, localizar la pieza que está fallando, soplar, atornillar, y si ya funciona, cobrarte una hora de mano de obra en el mejor de los casos. Porque como con este efectivo método (un margen de error del 50%, comprobado) no funcione y haya que cambiar la pieza o una intervención más elaborada como soplar en dos piezas, empieza a pensar que con un único riñón hay que cuidarse un poco más que con los dos.
El problema es que tú eres un ignorante y los servicios técnicos se aprovechan de la ignorancia de la gente para sablearla, porque, a ver, ¿si supieras a la pieza que hay que soplar pagarías 24 euros (más o menos) por que un tio lo haga por ti? Pues evidentemente que no.
Y yo creo que con este post de advertencia purgo todas mis culpas por desempeñar hace años, cuando era joven e inexperto, este noble oficio durante dos meses. Espero que los fantasmas de clientes estafados dejen de aparecérseme en sueños. Eso sí, a ver si los amigos cabrones que les hice y hago alguna pequeña reparación gratis y no se han dignado a pagarme una miserable caña se dan por aludidos y se estiran de una puñetera vez.
Un chistecillo que ha salido en las imágenes del Google
martes, septiembre 26, 2006
¡Al rico helado!
Ya de primeras aviso que, como sobrepasaba mucho el IMC que pedían para desfilar en Cibeles, no me he documentao para este post tanto como lo necesitaba; va a quedar un poco cojo, pero es lo que hay, vip guay.
La industria heladera saca sus mejores galas cada verano, aunque este año ha venido un poco floja de novedades, más bien se han reciclado ideas de la temporada pasada, con desiguales resultados. Allá va un análisis de las tendencias que hemos visto en los kioskos y tiendas de chinos este año:
- El Cheesecake de Nestle, conocido comúnmente como el de la Pataki, entró de puntillas el año pasado como toma de contacto para ver cómo era recibido este helado en el mercado español. Se sobreentiende que fue bien, porque esta temporada decidieron tirar la casa por la ventana y contratar a una de las más fulgurantes estrellas del cine patrio para anunciar el producto. A mí, la verdad es que me parece un truño de helado que sabe a pastel de queso porque te dicen que sabe a eso, pero que si te dicen que es de morcilla pues te lo crees también. Yo creo que el principal problema es la cobertura de chocolate blanco que se come mucho el sabor del interior. El típico caso de vender una buena imagen y no un buen producto.
- El Magnum Visión. La tontería que sacaron los de Frigo el año pasado de hacer un Magnum para cada uno de los sentidos no cuajó mucho, pues sólo sobrevivió este helado y creo que alguno más que no he probado. La crítica especializada decía que era un producto de aupa, y si te gusta la fresa, la crema de fresa y el chocolate blanco tanto como para evitar la sensación de empalagamiento que me produjo, pues sí, es cojonudo.
- El Vainilla-Caramelo del Supersol. La marca blanca de los supermercados Supersol es una mierda pinchada en un palo, exceptuando los helados, y muy especialmente éste. Es la típica tarrina de litro que te pones y hasta que no te la ventilas no paras. La mezcla es explosiva y es una inyección ultracalórica del copón. Sin duda, la revelación de la temporada.
- El Calippo de fresa. Si hay un helado que no falla temporada tras temporada es este. Este año ha venido especialmente bien, y, aunque en Frigo hayan querido innovar con el nuevo sabor de piña, los que parten el bacalao son la Lima-Limón y especialmente, éste. No sabemos si será el aspecto fálico o qué, pero que un trozo de hielo en un cartón que, para colmo, sabe igual a los flag de 10 marca Kelia siga resistiendo el paso de los años es algo digno de estudio.
Y a ver si en un arreón de calor que venga me acuerdo de catar el Drácula, que este año aún no ha caído ninguno y es un clásico que seimpre está a la altura.